Cenote Yaax ha: Una adventura en Tixkokob-Yucatán.

34
0
Cenote yax ha

El cenote Yaax-ha (nombre Maya que significa “verde”) en Yucatán es uno de los más populares. Se trata de un pozo natural con un agujero en el centro superior de su estructura. Está ubicado cerca del municipio de Abalá en México.

A lo largo de este espacio natural la profundidad de sus aguas aumenta. Al adentrarte lo suficiente en sus cuevas, serás capaz de llegar hasta la zona más honda. Estas cuentan con 30 – 42 metros de profundidad.

Pero esto no es todo lo que hace de los adventure tours yaax ha lo mejor. También posee con características agradables. Las cuales te dan la oportunidad de realizar más de 10 actividades entretenidas.

¿Cómo es el Cenote Yaax ha?

Como característica principal de las dolinas, el xenote yax-ha es una cavidad de roca a cielo abierto (tipo cueva). En su interior es posible visualizar el agua cristalina, la cual es golpeada brevemente con la luz del sol por su cavidad superior.

La temperatura del agua es fresca y agradable para disfrutar durante el verano. Esta cuenta con una temperatura promedio de 26 grados centígrados y es un espacio ideal para realizar buceo y snorkel.

La roca que constituye toda la bóveda del Yaax ha, al igual que la mayoría de las dolinas, está hecha de la piedra caliza con alta porosidad. Por ello, es un lugar frío que mantiene temperaturas considerablemente disminuidas.

Es por este motivo que se recomienda mantenerse en la zona más llana. Especialmente, si no tienes a la mano el equipo o ropa de buzo apropiada para nadar a baja profundidad.

El acceso al cenote yaax ha es actualmente muy sencillo. Pues se trata de un lugar popular para vacacionar. Este espacio fue previamente adecuado para el ingreso de personas. Por tal razón, hay una escalera de madera de 3 metros. En este sentido, cualquiera puede acceder.

Sin lugar a dudas, es una experiencia que tienes que disfrutar si eres joven. Ya sea solo o acompañado, te aseguramos que quedará en tus mejores recuerdos.

Cómo llegar al Cenote Yaax-ha en tixkokob

Existen distintas rutas para visitar al cenote Yaax ha y todo depende del medio que utilices. Sin embargo, la mayoría de los recorridos se caracterizan por ser fáciles y entretenidos.

Por ello te recomendaremos algunas de las rutas más apropiadas para esta atracción turística. Aunque siempre es bueno apoyarse en Google Maps.

1 Automóvil particular

Para llegar a cenote yax ha en automóvil debes pasar por la ciudad de Mérida. Luego prosigue hacia el sur. Para ello, lo más idóneo es tomar la avenida itzáes y seguir los señalamientos hasta el municipio Umán.

Desde allí, continúa tu recorrido hasta Muna. A lo largo de la carretera de Muna, observarás el señalamiento de la localidad de Cacao. Esta es una pequeña población que te llevará hasta las afueras de San Antonio Mulix.

Justo entre San Antonio y Cacao, verás una pequeña casa hecha con palos de madera con un letrero que dice “Cenote Yaax ha”. A partir de allí es necesario recorrer 2 km de terracería hasta el cenote, puedes solicitar información del recorrido a los encargados de su cuidado o a los pobladores.

2 Autobús o transporte público

Al igual que con la opción anterior, es necesario tomar el transporte desde el estado mexicano de Mérida. Después ve en bus hasta Muna desde el Terminal Oriente.

Mientras estés en la via informa al chofer que te deje en la orilla de carretera. Luego es necesario descender el relieve hasta el pueblo de Yaxcopoil.

En este pueblo puedes pagar un taxi y pedirle que te lleve directamente al cenote yax-ha. En el recorrido, notarás el trabajo común de los locales; arar y cultivar.

Cuando estés dentro del área del ingreso, es necesario caminar dos metros hasta el pozo. Te recomendamos en este caso establecer una hora de regreso con el chofer. Justo antes de que los encargados comiencen a cerrar.

Te informamos que la única forma de salir de ese lugar sin auto propio, es esperando que alguien pase con disposición de llevarte.

¿Qué llevar al viaje a Cenote Yaax Ja?

Ya que el Cenote Yaax Ja está en una ubicación aislada, te recomendamos llevar dinero en efectivo. Este será necesario para pagar la entrada al pozo. Además de los distintos servicios que te ofrecerán allí.

Para el viaje, lo ideal es llevar ropa cómoda, ligera y refrescante. La caminata puede ser agotadora. Por lo que es fundamental estar preparados con unos buenos zapatos y trajes. También lleva repelente, protector solar, equipo de buceo y snorkel.

Puedes incluir otros productos y artículos que te entretengan durante tu tiempo allí.

Precios y horarios de Cenote Yaax Ja

sEl precio de entrada al parque natural Yax Ja es de $100 mxn. Este se mantiene abierto de 9:00am a 5:00pm. A diferencias de otros cenotes, no puedes acampar allí.

¿Qué hacer en el Cenote Yaax Ja?

Bucear: Es un espacio ideal para descubrir lo que hay bajo el agua y sus profundidades.

Snorkelear: Observa las inofensivas criaturas y sorpresas que se encuentran en la parte más llanas del lugar.

Caminatas: Tendrás una buena visibilidad del lugar y los más de 100 cenotes a su alrededor, al caminas por la localidad y su extensa superficie.

Este paraíso natural te ofrecerá un sinfín de actividades al aire libre. Al considerar tomar un descanso antes de finalizar al año, el Yaax Ja es una opción que te sugerimos incluir en tu lista.

Conclusión

Visitar el cenote Yaxhaa puede ser una de las actividades más interesantes que puedas realizar en este 2023 para salir de la rutina y el encierro. Ahora que conoces los secretos de este maravilloso lugar, te recomendamos que visites nuestro post sobre el cenote

Sebastian Angel Alejandro
WRITTEN BY

Sebastian Angel Alejandro

Soy un escritor e historiador independiente, originario de México. Licenciado en cine por la escuela de cine de la UNAM. He estado viviendo en Europa durante los últimos 10 años y he estado escribiendo sobre viajes e historia para varias publicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Commerce JavaScript