Todas las dolinas tienen algo especial que los caracteriza. En el caso del Cenote Sac Aua, este se distingue entre la gran multitud de cenotes en Yucatán gracias a una pequeña isla que aloja en su interior.
Además de esto, cuenta con una particularidad muy llamativa y es que se encuentra alejado de la ruta turística. Debido a ello, no hay multitudes que durante las visitas en masa que se forman durante el verano.
Es así como Cenote Sac-Aua se ha denominado como uno de los mejores cenotes en Valladolid. También conocido como el “Cenote de las doncellas” a causa la antigua y trágica historia que es contada por los locales.
De acuerdo a esta, este pozo oculto solía ser utilizado para hacer sacrificios. Entre los cuales las principales víctimas eran las doncellas. También se comenta que está conectado históricamente con el templo Maya.
Si quieres llegar al cenote sac aua, esta guía te ayudará. Encontrarás en este texto toda la información necesaria para que puedas ubicarlo y apreciar sus formaciones plenamente.
¿Cómo encontrar la isla del Cenote Sac AUA en Yucatán?
Lo primero que notarás al entrar es la superficie de su maravillosa isla en su interior, ubicada en el centro del cenote. A su alrededor, se dejan ver algunas piedras que le decoran y unos árboles que crecieron en la arena.
Según la historia de este pozo, hace miles de años este era un cenote cerrado. Fue a causa de fuertes lluvias que el techo del cenote terminó por derrumbarse. Dejando un agujero formado en su interior como resultado de 90 metros de diámetro.
Así es como terminó formándose la isla en un perfecto círculo con cielo abierto que te da una vista fantástica.
Características del Cenote Sac Aua en Valladolid
Este espacio cuenta con profundidad de 8 metros, por lo que suele ser ideal para viajar con niños pequeños.
La entrada a este lugar es a través de un enorme hueco en la tierra con un barandal. Esto para evitar accidentes y escaleras de madera con los que podrás descender de forma segura. Este es el llamado camino blanco y cuando acabe, habrás llegado al lugar único de Sac Aua.
Durante todo el camino hasta el pozo, notarás la vegetación característica de la región. Esta no solo te brinda un ambiente saludable, sino que te brinda frescura durante el verano.
Desde el interior, podrás observar las formaciones de estalactitas (pequeñas figuras en forma de cristal) alrededor del techo. Aquí encontrarás tranquilidad, conectándote con la naturaleza y la cultura de las antiguas historias mayas de millones de años.
El poder darte un chapuzón en un cuerpo de agua cristalino y sumergirte en él en su totalidad es una experiencia maravillosa que no te puedes perder.
¿Cómo llegar al Cenote SAC-AUA? Podrás conocer las ruinas mayas Ek Balam
Este cenote se encuentra en el estado Mérida, cerca de Valladolid Yucatán en un pequeño pueblo llamado Dzalbay. En automóvil, está a 30 Km de Valloid y puedes llegar en unos 30 minutos.
Puedes incluso hacer una pequeña desviación a unos 15km más y visitar las ruinas mayas de Ek Balam. Te recomendamos alquilar coches en Mérida, Cancún o Playa del Carmen antes de ir a Valloid. Puesto que no encontrarás alquileres de autos en esta localidad.
Luego deberás parquear en el estacionamiento cercano y a partir de allí caminar por el sendero de 400 – 500 metros para llegar. Esto te tomará alrededor de 15 minutos, pero puedes rentar una bicicleta si quieres ir más rápido.
También puedes alquilar una moto en Valladolid por 100 pesos la hora en caso de que el coche no sea una opción accesible.
En caso de que vayas en bus, toma la carretera que vaya hacia Dzalbay desde Vallaloid. El pasaje tiene un costo de 35 pesos puedes cada uno, en caso de que vayas con amigos o pareja.
Precio de Cenotes Sac Aua
Para tener acceso al cenote Sac Aua, debes pagar el precio de la entrada. Este costo dependerá de tu nacionalidad, pues las tarifas varían de acuerdo a esto.
Los extranjeros deben pagar 100 pesos para entrar a este paraíso con isla natural, mientras que los nativos 70 pesos mexicanos. La diferencia de precios es una estrategia utilizada para mayores ingresos para el mantenimiento del lugar.
Cabe mencionar que este costo es por la simple entrada, pues los servicios del cuidador que te reciben en una palapa, el paseo en kayakk, rapel y demás se pagan a parte.
Estas actividades cuentan con precios variados que van desde los 70 pesos a los 170. Dependiendo de las actividades que contrates.
Horario del cenote
Los trabajadores del lugar abren las puertas a las 9:00 am y las cierran a las 6:00 pm. Sin embargo, la última entrada para visitar el lugar es a las 5:30 pm.
Recuerda que el Cenote SAC-AUA esta ubicado a 30 km de la ciudad de Valladolid, por lo que te recomendamos ir temprano para que puedas disfrutar de la experiencia completa.
Qué hacer y ver en Cenote Sac Aua: Entrar a la caverna, hoteles y más…
Son diversas las actividades que para realizar en este maravilloso lugar. Si necesitas algunas sugerencias, encontrarás algunas a continuación:
- Paseos en kayakk
- Descender en rappel
- Ofrecemos servicios de bodas mayas
- Visitar el restaurante
- Consultar los servicios de hotel
- Recorridos por la gruta para apreciar las formaciones y el paisaje
- Nadar en aguas cristalinas
- Entrar a la caverna donde podrás ubicar los huesos de animales pintados y piezas de cerámicas.
- Probar deliciosa comida típica con métodos de preparación mayas.
- Descubrir cómo los cenotes se formarán en un futuro
- Pasear por las demás instalaciones del cenote
- Servicios de baño y regadera
- Recorrer e investigar la flora de frutos y plantas medicinales que provenientes del poblado de antiguos maya que se mantienen en el pueblo yucateco en el aspecto medicinal.
Conclusión
Seguramente habrás notado, este lugar es único. Podrás encontrar en él diferentes alternativas para invitar a tu familia si deseas y disfrutar de una experiencia natural inolvidable. Si te ha gusato este post te recomendamos que leas nuestro post sobre Xcaret el cenote mas lindo de todo México