Cenote Suytun : Guía de cenotes cerca de Valladolid Yucatán 2023

17
0
Cenote Suytun

Visitar Valladolid, Yucatán y no visitar el cenote Suytun debería considerarse un pecado nacional. Seguramente has visto alguna foto de una caverna con una gran abertura en la parte superior. Donde el entorno nos hace pensar en un viaje al centro de la tierra. ¡Si! Este es el gran cenote Suytun de la península de Yucatán.

Una caverna donde el agua es totalmente cristalina y poder observar como entran los rayos de luz hacia el cenote. Esto alumbra todo el entorno, son de las cosas que al menos debería ver una vez en la vida. Quieres conocer un poco más de este lugar para visitarlo, conocer precios y horarios. Quédate y descúbrelo a continuación.

Cómo llegar al cenote Suytun: Visitar el cenote

El cenote se ubica a 8.6 km de Valladolid. Desde allí tardarías aproximadamente 15 minutos en llegar en coche. Si partes desde Playa del Carmen tendrías que recorrer alrededor de una hora o dos horas como máximo. Todo dependería de la vía pero solo ahorrarías como máximo 15 minutos.

Por qué se llama cenote Suytun

Aunque pareciera que el nombre del cenote se debe a algo místico, la verdad es que la traducción al español sería “Centro de pierda” creo que no existe nombre más adecuado para un lugar donde de esta magnitud.

Entrada al cenote Suytun: Cenotes cerca de Valladolid, Yucatán

El precio de la entrada al cenote es de 230 pesos. El precio incluye una comida estilo buffet. Pero si solo quieres la entrada, tendría un valor de 120 peso mexicanos.

Horario cenote Suytun: Nadar, buceo, snorkel y la mejor hora

Nada debe ser peor que realizar un viaje y encontrar el cenote cerrado. El acceso al cenote es de lunes a viernes desde las 9 am hasta las 5 pm. Con la compra de la entrada tienes acceso a 2 cenotes. Aunque solo te dejen nadar en uno, puedes utilizar el otro para una pequeña sesión de fotos.

Visitar el cenote Suytun: Nadar, buceo, snorkel y la mejor hora

Encontrar el cenote abierto con sus aguas cristalinas no es el problema. Si no la abundancia de turistas que quieren ingresar a esta caverna subterránea. Para una mejor experiencia te recomendamos visitarlo entre las 9 y 10 de la mañana. En esas horas puedes aprovechar a tomar fotos a tu gusto. A partir del medio día llegan muchos visitantes que no te dejarán hacerlo con comodidad.

Entrando al cenote Suytun

Para admirar su fantástica fuente de agua, debes bajar por unas escaleras como en la mayoría de los cenotes. Dicha bajada es un poco resbalosa. Ten cuidado porque la humedad puede hacerte caer. Afortunadamente dentro del cenote hay un lugar perfecto para descansar. Ya que construyeron una gradas para acomodar nuestra pertenencias. En esa silla puedes sentarte a disfrutar tu día.

Qué hacer en el cenote Suytun

Este no es un lugar para los amantes de la altura y las profundidades. Si bien este tipo de cenotes en Yucatán es para bañarse tranquilos y disfrutar del entorno. Puedes utilizar su parte central para realizar una sesión de fotos interesante, captura la luz que viene de la superficie. Te aseguramos que obtendrás unas fotos envidiables.

Como información adicional, ten en cuenta que la profundidad mínima en el cenote es de 1.30 metro. La mayor es de 5 metros de profundidad, recomendada solo para nadadores experimentados. Prepárate para un ambiente familiar, agua color azul turquesa y mucha diversión.

Recomendaciones cenote Suytun

Para aprovechar tu viaje al máximo aprovecharemos este momento para recomendarte algunas cosas que quizá puedas olvidar por la emoción:

  • Se debe utilizar el chaleco salvavidas obligatoriamente, pero no te preocupes está incluido en el precio de la entrada.
  • Aquí no hay regaderas, pero puedes cambiarte la ropa mojada en los baños y si lo deseas comprar algunos recuerdos en una tienda ubicada en la salida.
  • Si eres muy sensible al frio más te vale utilizar una camiseta acuática si deseas sentirte más cómodo
  • Los zapatos acuáticos son casi que obligatorios, no querrás caerte
  • Toalla para secarte
  • Algo de efectivo para eventualidades
  • Termo de agua

Conclusión

Del cenote de Yucatán para nosotros este tiene la estructura más interesante, tú mismo lo puedes apreciar con una foto del cenote Suytun, y creemos que bellezas naturales como esta enriquecen mucho más la cultura maya. Mucha gracias por visitarnos, espero que esta guía sea de ayuda para tu próxima aventura, nos vemos luego ¡Hasta pronto!

Sebastian Angel Alejandro
WRITTEN BY

Sebastian Angel Alejandro

Soy un escritor e historiador independiente, originario de México. Licenciado en cine por la escuela de cine de la UNAM. He estado viviendo en Europa durante los últimos 10 años y he estado escribiendo sobre viajes e historia para varias publicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Commerce JavaScript