Cenote el Pit: Cueva del inframundo maya para bucear en Tulum y sus cenotes

12
0

El cenote el Pit es probablemente una de las mayores atracciones turísticas de México. Los dos esqueletos humanos de 10 mil años de antigüedad. La nube de sulfuro, los pasajes a 27 metros de profundidad, hay tanto para ver este lugar tan interesante que no podríamos mencionar todo.

Si quieres conocer un poco más de este cenote en la península de Yucatán, solo quédate y descúbrelo a continuación.

¿Cómo llegar?

Está ubicado dentro del Parque Natural Dos Ojos, a 22 km al norte de Tulum, 54 km al sur de Playa del Carmen, 28 km de Xpu Ha y a 278 km de Mérida en la Riviera Maya. Una vez dentro del gran Parque Dos Ojos, siga el camino de tierra pasando el Cenote hasta llegar a las señales de “El Cenote Pit”.

Precio de la entrada

El costo de la entrada al cenote por buzo ronda los 160$, o en pesos mexicanos unos $3200.

Horario de entrada

Desde las primeras horas de la mañana puedes tener acceso, iniciando desde las 9 hasta las 5 de la tarde.

Servicios

  • Estacionamiento
  • Baños
  • Regaderas ecológicas
  • Áreas para equipo de buceo

Bucear en lo profundo del hermoso cenote el Pit en Tulum

Conocido como el paraíso de los buzos certificados por sus inimaginables fenómenos naturales, una vez dentro del agua no querrás salir nuevamente. La cueva tiene 121 metros siendo la atracción principal, pero a los buzos se les permite bajar solo hasta los 40 metros.

Por otra parte, una pequeña curiosidad del cenote se remonta a su nombre y los antiguos mayas. Concediéndole un nombre muy llamativo “La puerta de Xibalba” lo que traducido significa “Puerta al mundo de la muerte” o “Puerta al inframundo”.

Primeros 10 metros

En la entrada lo primero para observar en estos 10 metros es en aura que forman los rayos del sol al entrar por el agua cristalina junto a las paredes del cenote. Lo más impresionante es que pueden apreciarse hasta 40 metros de profundidad en los días soleados.

También su apertura con forma ovalada deja ver algunas estalactitas de la caverna en toda la entrada. Si quieres documentar tu descenso, es muy buena opción para comenzar.

Halocina: De 12 20 metros

Donde se encuentran la mezcla entre agua salada y dulce puede haber poca visibilidad. A este nivel, el agua parece borrosa debido a la forma en que la luz se refracta en las dos aguas diferentes.

Si toma fotos en esta capa, aparecerán desenfocadas en la mayoría de los casos. Los rayos de luz son asombrosos y quizá la mejor forma de aprovechar capturar el momento durante tu inmersión es bajando el ISO de tu cámara al mínimo si te lo permite.

La capa de sulfuro: De 27 a 30 metros de profundidad

Hacia el fondo del Cenote El Pit, una capa nubosa casi parece como si estuvieras buceando a través de la niebla. Este es un fenómeno natural, y está hecho de sulfuro de hidrógeno suspendido en el agua a partir de la descomposición de material vegetal y bacterias.

Esta capa generalmente se puede encontrar cerca de los 27 metros y tiene un espesor de alrededor de 2 a 4 metros. Se asienta sobre rocas caídas en el fondo de la caverna principal. También hay ramas de árboles espeluznantes que yacen en la niebla ácida.

La capa de sulfuro de hidrógeno en El Pit es delgada y susurrante en comparación con la nube espesa y densa que se encuentra en el Cenote Angelita .

El fondo rocoso (25 – 40 metros)

Las rocas resultantes del colapso de la entrada al cenote yacen apiladas en el fondo. Una capa de ácido cubre la parte superior de la pila de rocas, también podrás observar algunas ramas de árboles cuelgan en la niebla.

Preguntas frecuentes sobre Cenote el pit

¿Cuál es la profundidad?:

131 metros, pero los buzos solo pueden acceder hasta los 40.

¿Mejor hora para bucear?

Te recomendamos los días soleados, para apreciar mejor la luz del sol y las atracciones al final.

¿Por qué hay una capa nubosa?

Es una mezcla de sulfuro e hidrogeno, no te preocupes.

¿Qué tipo de agua hay?

Ambos, los primeros metros son de agua dulce, luego hay una mezcla y por último solo agua salada.

¿Longitud de la capa de ácido?:

Se extiende por unos 27 metros.

¿Puedo llevar una cámara?

Si puedes, subacuática preferiblemente

Conclusión

Sin duda el Pit es de los mejores que te podemos recomendar para este 2022. Ya sea por su agua dulce, los reflejos del sol que se ven hermosos a través del agua cristalina, o su gran descenso. Esta es una aventura que no puedes perder si te gustan los retos diferentes.

Muchas gracias por visitarnos, nos vemos en un próximo artículo donde seguiremos explorando los cenotes de México.

Ana Perez Lopez
WRITTEN BY

Ana Perez Lopez

Soy una viajera apasionada y me encanta explorar nuevas culturas y países. Como mexicana encuentro México como uno de mis lugares favoritos en el mundo. Me encanta la comida, la música, la gente nuestra cultura e historia. Me gusta escribir acerca de mi hermoso país en mis ratos libres ¡También soy una gran fanática del tequila!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Commerce JavaScript