En México abundan los cenotes, una extraña pero maravillosa formación rocosa con un agujero. En su centro donde encontraremos agua cristalina perfecta para el buceo y el snorkel. El cenote Aktum o cenote car wash es uno de lo más interesantes para disfrutar. Este puede ser un fin de semana de actividades acuáticas sin ir necesariamente a una playa.
Su gran ambiente tropical. vegetación y arena son algunos de sus atractivos. Si quieres conocer un poco más de este cenote, solo quédate y descúbrelo a continuación en esta guía. Desde que cerró, siempre fue recordado por niños y adultos como el cenote carwash.
¿Por qué se llama cenote carwash?
La historia de este cenote marcó un antes y un después en su nombre, todo se remonta a que antiguamente había un lavadero de taxis muy cerca. Los taxistas con destino a Coba y Tulum, solían detenerse en este lugar para asear su coche.
Ubicación cenote aktun ha o car wash en Tulum, península de Yucatán
Para llegar desde Tulum, este cenote se encuentra ubicado a 8 kilómetros, a través de la carretera de Cobá o mejor dicho que lleva a las ruinas de Cobá.

Horario del cenote carwash
El horario de atención es de lunes a domingo desde las 9 a.m hasta las 5 p.m.
Precio de la entrada
El precio de la entrada varía según lo que vayas a hacer, para snorkel es del $50 pesos mexicanos y para buzos es de $200 pesos mexicanos.
¿Qué actividades hacer?
Si eres nuevo en lugar debes saber que debido a su gran área para explorar, profundidad y fauna, es ideal para bucear y el snorkel, siendo estos los atractivos principales. Al ser un cenote de tipo abierto facilita mucho nadar cerca de la superficie y observar.
Algo que se dificulta mucho en los cenotes de tipo cerrado, pero este estanque lo tiene todo para cualquier buceador, y sería una pena no invitarte a experimentar.
Características
La zona de snorkel tiene entre 3 a 5 metros de profundidad con 185 metros de superficie, lo suficiente para ver las estalagmitas y estalactitas al sumergirte. Mientras que los buzos tiene mucho más espacio para disfrutar, una cueva con 15 metros donde pueden observar la gran fauna del cenote. Usualmente verás muchos tipos de peces y en mejor de los casos hasta tortugas.
Si no deseas hacer ninguna de estas actividades, aún puedes disfrutar del agua dulce de este oasis, ya que cuenta con una gran plataforma que podrás usar para aventarte unos clavados en el enorme estanque. No tiene ningún costo, utilízala las veces que quieras.
Te recomendamos visitarla durante los meses de verano, hay una capa de algas notable durante este tiempo que le otorga al un color verde muy característico.
Temperatura
Prepárate si eres un viajero muy sensible al frio, es cierto que este cenote no es tan helado como otros, pero su temperatura es más fresca que el mar caribe. Hay mucha vegetación y sombra, por eso siempre se encuentra a temperaturas bajas, lo que si hay en la caverna es humedad.
Servicios del lugar
- Baños
- Estacionamiento
- Vestidores
- Mesas
Consejos para visitar
Un viajero prevenido vale por 2, es por ello que te dejamos algunas recomendaciones que te evitarán un dolor de cabeza:
- No es recomendable ir si ha llovido al día anterior. A diferencia de los cenotes cerrados, a los abiertos se les crea una nube rojiza que empeora la visibilidad al bucear. Aunque la luz que pasa a través del cenote es suficiente, te robará una experiencia plena.
- Ir preparados con comidas y bebidas, en el lugar no hay puestos, sería una excelente idea llevar comida fácil de guardar.
- Se recomienda evitar los bloqueadores o bronceadores
- En caso de inmersiones, llevar personal capacitado
- Revisar si hay presencia de lagartos, aunque son inofensivos, no queremos que te asustes.
Conclusión
Este espacio natural es un verdadero hallazgo, lo que puedes apreciar en su visita crea un evento sin precedentes, que estamos seguros nunca olvidarás. Diversión, hacerte sentir en la selva, estalagmitas y columnas, snorkel hay de todo para distintos gustos.
Muchas gracias por visitarnos, esperamos que tu viaje por Aktun ha sea un éxito, nos vemos en una próxima oportunidad donde seguiremos hablando de los cenotes de México.